miércoles, 26 de agosto de 2009

Diario Mediàtico. Semana 2.


Esta semana que acaba de pasar vi algunas series de televisiòn como Two and a Half y Friends. Me parece impresionante como ha pesar de que muchos capìtulos de Friends los he visto màs de una vez, los vuelvo a ver con mucho gusto cuando tengo la oportunidad de verlos en la tele y me vuelvo a reìr de las mismas cosas y me siguen divirtiendo igual que la primera vez que vi el capitulo. Pienso que no soy la ùnica, muchìsima gente sigue siendo fan de friends y viendo igual que yo los capìtulos repetidos y probablemente lo sigamos haciendo por mucho tiempo màs, y pienso que esto se debe a que fue una exelente serie de comedia que nos cautivò a todos. Incluso llegamos a encariñarnos con los personajes y en ocasiones sentirnos identificados con ellos o relacionarlos con gente que conocemos, probablemente eso tambièn fue una pieza clave del gran èxito que tuvo Friends.
Tuve la oportunidad de ver en el cine el fin de semana pasado la pelìcula de " La decisiòn màs difìcil" ( My sister's keeper). Es una pelìcula basada en la novela de Jodi Picoult , donde se narra la historia de una niña de 13 años llamada Anna, quièn demanda a sus padres por haberla usado desde que tenìa seis años de edad para donar sangre y otras partes de su cuerpo a su hermana mayor, que sufre leucemia. Es una pelìcula muy buena, te hace ver los problemas familiares que se viven muchas veces por cuidar y dedicar gran parte de la vida a cuidar a un enfermo. En este caso, la madre de Kate( la niña que tenìa leucemia), sacrifica su carrera, su relaciòn matrimonial y a sus otros hijos por dedicarse por completo a cuidar a Kate.
Tambièn te pone a pensar lo difìcil que debe ser sacrificar tu vida y donar alguno de tus òrganos importantes a cambio de salvarle la vida a tu hermana, pero al mismo tiempo te hace ver lo difìcil e injusto que es en el caso de esta niña, haber donado desde muy pequeño y sin tu concedimiento tus òrganos para alguien que de todos modos morirà tarde o temprano.
Pienso que es una buena pelìcula poruqe te hace reflexionar mucho, te da un buen mensaje y aunque poco antes de que acabara la pelìcula pude predecir el final y darme cuenta de porque en realidad Anna habìa demandado a sus padres , gran parte de la pelìcula estaba totalmente convencida de que las razones de Anna para demandar habìan sido otras.
Es una pelìcula que si recomiendo mucho, y pienso que probablemente podrìa tener alguna nominaciòn para los òscares.

lunes, 17 de agosto de 2009

La Bella Jardinera


Esta pintura se llama La Bella Jardinera, un cuadro renacentista de Rafael Sanzio (1483-1520).
La pintura renacentista se dio durante los siglos XV y XVI,
entre la Edad Media y el Barroco. La pintura de esta época se relaciona con el arte de la antigüedad clásica, el impacto del humanismo y la transición entre el periodo medieval y los comienzos de la Edad Moderna
. Florencia fue la cuna del Renacimiento, propagándose desde allí a las demás ciudades italianas, Roma, Milán, Venecia, para después extenderse por diferentes países de Europa. A la cabeza de este movimiento estuvieron príncipes, que estaban rodeados de filósofos y literatos y que protegieron a pintores, arquitectos y escultores. La pintura renacentista en Italia se inspiró en la pintura clásica, y se le dio gran importancia al hombre, considerado centro del universo.
Entre las características principales de la pintura del renacimiento se encuentran la unidad de la composición, perspectiva, anatomía y belleza exterior física que tendía a imitar la naturaleza, inspirándose en artistas de obras clásicas. También se maneja de manera impresionante la proporción y se descubre el uso del óleo. Se pintan sobre todo temas religiosos y se da interés al cuerpo humano, en particular al desnudo, que se estudia y copia cuidadosamente.
Rafael en Florencia, imitó a Miguel Ángel y a Leonardo da Vinci, una de las causas de la popularidad de Rafael fue esa capacidad de adaptación e imitación inteligente.
Rafael dejó en Roma sus mejores testimonios, sus obras muestran delicadeza y suavidad, pintó en muros, estancias y en las galerías del Vaticano, las Stanze, que contienen varias composiciones históricas alegóricas y religiosas como La Escuela de Atenas y La Disputa del Santísimo Sacramento, El Parnaso y Atila detenido por el Papa León. Decoró en el Vaticano las estancias de Las Loggie, con una serie de frescos que representan escenas de la Historia Sagrada y forman la llamada “La Biblia de Rafael. También produjo cuadros de caballete donde destacan sus Madonnas, pinturas de la Virgen María de particular gracia y encanto, como son La Madonna del Gran Duque y La Bella Jardinera. Entre sus retratos admirables, destaca el del Cardenal, donde los colores resplandecen con gran frescura. Rafael lograba el perfecto retrato psicológico en sus obras.
La Bella Jardinera, es un cuadro de la Virgen con dos niños pequeños que parecen angelitos, que supuestamente son el niño Jesús y San Juan Bautista. En esos niños se manejan muchas luces y sombras y se usa la técnica de claroscuro.
Es un óleo donde la virgen sale sentada, tomado de la mano y observando a uno de los dos niños, con un hermoso vestido marrón y naranja y con una especie de capa café oscuro. El peinado de la Virgen es simple pero refinado.
Al fondo del cuadro se ven unos edificios típicos de esa época de estilo gótico, pero es más visible la vegetación que los edificios. En el cuadro hay plantas, arbustos y unas cuantas flores pequeñas, sin embargo, la vegetación no es muy colorida, y parece que algunas partes de la vegetación están secas. El cielo se ve despejado y solo hay como cuatro nubes, hay transparencias a lo lejos del paisaje donde se uso técnica de esfumado.
Escogí este cuadro donde se usa la tècnica de pintura al òleo sobre lienzo, porque me gustan mucho las pinturas renacentistas, siento que son muy clásicas y que están llenas de perfección. Esta pintura me gusta mucho porque considero que representa belleza, elegancia, serenidad, es muy clàsica. Los tonos azules y templados le dan profundidad al cuadro y la obra en general transimite un sentimiento de tranquilidad y amor. Quise escoger un cuadro de Rafael porque no sabía mucho de sus obras y quería poder aprender un poco más sobre ellas. Considero que si es una obra de arte, porque a mucha gente ademàs de mi le gusta este cuadro y las demàs obras de Rafael, es considerado uno de los mejores pintores del renacimiento, no por nada "La Bella Jardinera" se encuentra en el Museo de Lourve.
Fuentes Bbibliogràficas:
-MATEO, Gómez, Isabel, Historia Universal del Arte, El Renacimiento, tomo 6, editorial Espasa, Primera Edición, México, D.F, 2000, 152 p, 3-26 pp.
- LOZANO, Fuentes, J. Manuel, Historia del Arte, editorial Continental, Vigésima Séptima Reimpresión, México D.F, 2006, 595p, 355-370 p.p.
-Historia del Arte, tomo 6, Salvat mexicana de Editores S.A de C.V, Primera Edición, México D.F, 1979, 237p, 111-143p.p.
- FLEMING W., Arte, Música e Ideas, editorial Mc Graw Hill, Primera Edición, México, D.F, 1989, 381 p, 160-179p.p.

viernes, 14 de agosto de 2009

Diario Mediàtico. Semana 1


En esta semana no he tenido mucho tiempo de ver la televisión, escuchar el radio, ir al cine o leer algún periódico o revista de mi interés, ya que he llegado todos los días muy cansada a mi casa porque apenas me estoy acostumbrando a mi nuevo horario y se me ha hecho un poco pesado. Pero lo cierto es que aunque a veces pareciera que los medios de comunicación no influyeron en nuestro día, ellos siempre están a nuestro alrededor, aunque a veces no nos percatemos de su presencia.
Debo confesar que casi diario me he conectado a internet aunque sea un rato y he estado en el Messenger, Facebook, checando mails y también me he puesto a leer una que otra noticia del día de la página principal de Windows Live, que más que noticias en ocasiones son únicamente chismes sobre celebridades que cada vez forman parte de ese medio a más corta edad y se convierten en fenómenos con millones de seguidores alrededor del mundo, como se puede ver actualmente con Miley Cyrus o los Jonas Brothers.
Actualmente, el internet es uno de los principales medios de comunicación y es increíble ver como sitios de internet como Facebook o Twiiter se han convertido en páginas tan frecuentemente visitadas por millones de personas en el mundo. Estas páginas ya también forman parte de nuestra cultura de cierto modo, nos guste o no.
Me llamó la atención ver que en MTV transmitieron esta semana un programa especial de “The Hills”. El motivo del programa especial fue la boda de Heidi Montag y Spencer Pratt, que son personajes del programa. Normalmente cada episodio tiene una duración de media hora, pero debido al motivo “especial”, el programa duró una hora y media, cubriendo entrevistas con los actores y material adicional especial de la boda. Me impresionó mucho ver la cantidad de paparazis y fans que trataban de captar imágenes del evento, lo más curioso es que las personas de esta serie no se hicieron famosos por su talento como actores o cantantes, se hicieron famosos únicamente por mostrar la forma en que vivían, asistiendo a los mejores eventos y relacionándose con famosos de Hollywood. Desgraciadamente eso es lo que muchas veces nos gusta ver y me incluyo, a pesar de que la serie no es buena, todos sentimos la curiosidad de ver como es la vida de los famosos, nos gusta saber de lo que muchos otros están hablando
.

martes, 11 de agosto de 2009

Mis fotos






Estas son algunas fotos que tengo con mis mejores amigos , que son los que conocì en el Instituto Cultural, el colegio al que fui toda mi vida. Quise poner fotos con ellos porque son parte importante de mi vida y gracias a ellos he aprendido muchas cosas y tengo recuerdos inolvidables con ellos que no cambiarìa por nada.





























































































lunes, 10 de agosto de 2009

Un poco sobre mi.

Me llamo Joselyne, nacì el 16 de febrero de 1991 en Mèxico D.F , donde he vivido toda mi vida,tengo 18 años y vivo con mi hermana menor de 15 años y con mis papas.
Siempre he querido estudiar comunicaciòn, desde que iba en secundaria porque siempre me han llamado mucho la atenciòn los principales medios de comunicaciòn como son televisiòn, radio, revistas, periòdicos, aunque ùltimamente, tambièn me ha llamado la atenciòn la publicidad. Por todo esto no se todavìa en que me voy a especializar, podrìa ser editora de una revista, trabajar en una agencia publicitaria o hasta llegar a producir programas de televisiòn , trabajar en el radio o inclinarme màs a la cinematografìa; espero que a lo largo de la carrera y con ayuda de las materias que vaya tomando pueda orientarme y saber que rumbo tomar màs adelante. Pero de lo que estoy segura es de que elegì la carrera correcta.
Toda mi vida estudiè en el Instituto Cultural, donde conocì a mis mejores amigos a los que espero poder seguir viendo a pesar de que hayamos tomado caminos tan diferentes.
Lo que màs me gusta hacer en mi tiempo libre es escuchar mùsica, leer, bailar, salir con mis amigas, ver pelìculas.
Me encanta la mùsica y escucho gèneros de mùsica muy diferentes entre sì , pero entre mis grupos y artistas favoritos estàn Nirvana, My Chemical Romance, Avril Lavigne, Blink 182, The Killers.
Me gusta ver series de televisiòn, principalmente Friends, The O.C, Gossip Girl, The Hills, The City , That's 70`s show.
Me gusta leer a Paulo Coelho y Carlos Fuentes y tengo que reconocer que soy fan de los libros de Harry Potter.
Mi comida favorita es la mexicana y la italiana y me encanta el helado de vainilla.
Me considero una persona creativa, amigable, comprensible, tolerante, honesta, alegre y mi peor defecto es que soy muy distraida.