miércoles, 7 de octubre de 2009

Wonder Woman. Proyecto. Examen Cultura Mediática

























































































































El personaje en el que me inspiré para hacer mi proyecto fue la super heroína, “La Mujer Maravilla”.
La Mujer Maravilla fue creada en 1941 por William Moulton Maston, en ese mismo año apareció por primera vez en un cómic la Mujer Maravilla, una de las pocas superheroínas que existen y sin lugar a dudas, la más popular en su género. Entre los poderes de la Mujer Maravilla, que pertenece además a la Liga de la Justicia, están el poder volar, la superfuerza, inmortalidad, lazo mágico indestructible, que obliga a decir la verdad y te hace perder la memoria, su tiara que sirve de boomerang, brazaletes a prueba de balas y rayos y su poder de persuasión que fomenta la paz.
A pesar de que entre 1975 y 1979 se filmó una serie de la mujer maravilla, protagonizada por Lynda Carter y que en los 70`s y 80´s llegó a aparecer en series de televisión animadas de “La Liga de la Justicia”, o incluso llego a tener su propia serie, pienso que nunca explotaron realmente como la hubieran podido explotar. Actualmente no han sacado el provecho suficiente que se le puede sacar a este personaje.
Es importante que volvamos a usar a este personaje, porque hace falta una superheroína actualmente en el mundo. Siempre vemos héroes y superhéroes en películas que se estrenan casi cada año y hasta los vemos en series de televisión, todos los aman porque son valientes, poderosos y se convierten en un ideal que se busca seguir o como quien se gustaría llegar a ser. Pero todos son hombres, aunque cada vez la aumenta la equidad entre hombres y mujeres, es evidente con este tipo de ejemplos, que aún vivimos en una sociedad machista. Al parecer, los productores de cine no están dispuestos a invertir tanto en una película de una superheroína porque no piensan que pueda recaudar la misma cantidad de dinero que una película de algún superhéroe como Superman o Spiderman. Lo cierto es, que no se ponen a pensar en lo mucho que significaría para las mujeres ver más sobre una superheroína y todos los beneficios que pueden obtener de este personaje que también si usan su creatividad e ingenio, puede llegar a gustar bastante a los hombres.
Lo que yo propongo es en primer lugar, hacer una serie de televisión para Warner tipo Smallville pero de la Mujer Maravilla. La serie, al igual que Smallville, puede tratar de los inicios de la superheroína, no es necesario que nos enfoquemos totalmente a la verdadera historia de sus inicios, podemos alterar un poco la historia para hacerla más comercial. Ya que la Mujer Maravilla es la Princesa Diana del Amazonas, podemos hacer del Amazonas uno de los principales escenarios de la serie, mostrando la belleza del lugar a la gente. Pero además, pienso que algo interesante de la serie sería mostrar esa parte de vida “normal” de Wonder Woman en la ciudad, poder ver a una mujer que parezca tener aparentemente una vida común, con problemas actuales, pero que sabe que es Wonder Woman y que puede salvar gente y resolver esos problemas.
Para la serie, tomando nuevamente de modelo a Smallville, que ha tenido gran éxito, vamos a buscar una Wonder Woman joven, porque la serie habla de los inicios del personaje. Como necesitamos una mujer joven, que se parezca a La Mujer Maravilla, pero que no cause un efecto de celos o rechazo por parte de las mujeres, pensé que sería bueno elegir a la actriz Leighton Meester como protagonista. Pienso que esa actriz es perfecta porque además de parecerse a Wonder Woman y ser joven, es muy carismática y no generaría rechazo por parte del público femenino, al contrario muchísimas jóvenes la admiramos muchísimo porque nos encanta como viste, como canta y su personaje en la serie de televisión Gossip Girl y pienso que refleja cualidades importantes de la Mujer Maravilla, que son importantes , como la inteligencia, astucia, sencillez, fuerza, sin olvidar otros factores que reflejan feminidad como la belleza y el buen estilo para vestir. Por todo esto pienso que las mujeres aceptarían a Leighton Meester, además la mayoría de los hombres, sobre todo jóvenes, que conocen a la actriz piensan que es muy atractiva y estoy segura de que también les gustaría verla en ese papel. La serie no puede tocar temas puramente feministas, se tiene que buscar un punto intermedio para que pueda ser interesante para el público de ambos sexos, como Smallville, además no estaría mal poner un ligero toque cómico en la serie aunque sin excederse. Como la actriz Leighton Meester nos dio la sorpresa de que cantaba hace apenas unos meses, podríamos meter música suya en la serie. Al igual que en canción “Good girls go bad” del grupo Cobra Starship, donde Meester hizo un dueto, podemos buscar que la actriz cante con otro grupo actual que esté gustando mucho para hacer el tema de la serie, podríamos meter a Kings of Leon, The Killers o hasta Coldplay o Green Day. Podemos también involucrar en la serie a los miembros de algún grupo musical, que este empezando pero que sea prometedor y acepte actuar en la serie, como The White Tie Affair. De esta forma, el grupo saldría en los capítulos y por lo tanto se escucharían canciones del grupo y la protagonista en algunos capítulos, esto haría que el público se familiarizara con las canciones. Después de esto se podría hacer sin dudas un disco de la serie donde además se pueden incluir buenas canciones de otros grupos famosos y en el radio se pasarían las canciones de la serie y el disco, por lo que la Mujer Maravilla además de la tele podría ser llevada a la radio.
Para la serie se va a buscar un elenco nuevo y juvenil, pero no estaría de más meter a alguna personalidad como Ellen DeGeneres, para dar un toque de humor. Además de incorporar a Ellen en el elenco de la serie, podríamos invitar en algunos capítulos a mujeres exitosas de grandes logros que puedan servir como ejemplo a seguir para dar a entender a las mujeres que ven el programa, que si se esfuerzan, ellas también pueden ser una “Mujer Maravilla”. Estas mujeres pueden ir desde celebridades, como Kylie Minogue, que puede hablar de cómo venció el cáncer, Angelina Jolie, que puede hablar de sus obras altruistas, hasta escritoras destacadas Stephenie Meyer o diseñadoras como Carolina Herrera y Diane Von Furstenberg.
Inspiradas en Wonder Woman y en todas esas grandes mujeres de la actualidad, podríamos sacar un libro llamado “How to be a Wonder Woman” o algo parecido, donde hablaríamos de lo que vivieron esas mujeres exitosas para poder llegar a cumplir sus metas y donde además podríamos con ayuda de grandes psicólogas y escritoras escribir de forma divertida e inteligente, los pasos que las mujeres deben seguir para ser mujeres independientes y exitosas, para ser “Mujeres Maravillas” sin importar que no tengan superpoderes. Además, también se podría vender un libro que narre la historia de la Mujer Maravilla, que sería exitoso sobre todo en países de Latinoamérica, donde la gente no está acostumbrada a ir a convenciones de comics o siquiera conseguir los comics y leerlos. Estas personas, interesadas en los orígenes de la Mujer Maravilla y que por alguna razón no puede conseguir los comics o no tiene fácil acceso a ellos, comprarían el libro.
Se me ocurre que después de las primeras temporadas de la serie, se podría hacer un programa de radio en una de las mejores estaciones de Estados Unidos o Canadá, pero que pueda escucharse por internet en vivo en todo el mundo. Este programa de radio podría ser transmitido una vez a la semana, siendo conducido por los protagonistas de la serie. Además también se podrían invitar como en la serie a grandes mujeres, pudiendo entrevistarlas y discutir diversos temas, sin olvidar el tema central, que hace referencia a una mujer ideal. Aprovechando todo esto, se podrían organizar campañas para ayudar a las mujeres, desde campañas contra la violencia a mujeres, hasta campañas de información a mujeres para prevenir el cáncer de mama. En la serie de televisión y radio se puede difundir información sobre estas campañas, que organizarían conciertos con elenco del show, los grupos que colaboran en la serie y en el CD de la serie
.

También propondría hacer una película de Wonder Woman, una película con buen presupuesto, buen director, buen guión y buenos actores. Pienso que sería importante lanzar primero la serie y el programa de radio para que la película fuera un éxito seguro y los productores no dudaran en hacer el proyecto, no como siempre han hecho, pues hasta ahora, la supuesta película que pensaban grabar de la Mujer Maravilla para el 2011 es un proyecto que aún está en “veremos”, todavía no se tiene elenco seleccionado ni es un hecho que se produzca la película.
Propondría que la película se lanzara cuando la serie de Wonder Woman ya llevara al menos 3 o 4 temporadas, con actores diferentes a los de la serie, porque en la serie se habla de los inicios y en la película se trataría a una Wonder Woman más madura. Sin embargo, también después de varias temporadas o de que se llegue a la temporada final de la serie, se podría hacer otra película de Wonder Woman, pero esta vez con el elenco de la serie.
Después de la serie, el programa de radio, las campañas, conciertos y películas, se venderían muy bien las temporadas de la serie, la película y el cd. Además se venderían muchísimos otros productos de la mujer maravilla, como lo muestran mis imágenes, en relojes, tazas, playeras, llaveros, carteras, plumas, etc.
Para los productos que se venden propongo una alianza con la línea de cosméticos Mac, para sacar una línea de maquillaje inspirada en la Mujer Maravilla, así como Mac saca maquillajes inspirados en Barbie o Kitty, pienso que la colección de Wonder Woman se vendería muy bien.
Como sabemos, la diseñadora Diane Von Furstenberg es fan de la superheroína y hace unos meses sacó una exclusiva y pequeña colección inspirada en la Mujer Maravilla, limitada a unos cuantos artículos. Lo que yo propondría es retomar esa idea de la diseñadora y hacer que haga más que una pequeña colección de la que casi nadie se enteró, una verdadera línea de ropa y artículos de moda inspirados en Wonder Woman para que Wonder Woman también se convierta en un fenómeno en el mundo de la Moda y aparezca en creaciones presentadas en los principales desfiles de moda y por tanto, en las principales revistas de moda como Vogue.
Sería bueno que a alguien se le llegara a ocurrir mi proyecto, porque en verdad nos gustaría mucho que una superheroína como la Mujer Maravilla cobrara importancia y estuviera al nivel de los demás superhéroes como Superman o Spiderman, además siento que significaría mucho para las mujeres y podríamos obtener muchos beneficios del personaje, convertirlo en todo un fenómeno y obtener muchas ganancias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario