domingo, 18 de octubre de 2009

Lectura

Ambas lecturas hablan de medios de comunicación masiva. La primera, habla sobre la televisión y la segunda sobre el internet.
En la primera lectura, se narra cómo poco a poco la televisión fue adquiriendo su posicionamiento actual, desde su introducción en 1939 en Estados Unidos, hasta la actualidad. Con el paso del tiempo, la televisión se fue convirtiendo en un medio importante que según la crítica que hacen en la lectura, tomando puntos de vista de personas como McLuhan, no sólo sirve para el entretenimiento la televisión, sino que desgraciadamente ha llegado a bombardear nuestro cerebro con programas e información, que muy lejos de hacernos personas cultas, en su mayoría hacen que poco a poco perdamos ese pensamiento crítico y reflexivo que nos caracteriza a los seres humanos. Además, menciona como mucha información que se transmite en la televisión es manipulada por importantes sectores sociales influyentes.
También se menciona la frase con la que McLuhan es conocido en todo el mundo, “El medio es el mensaje”, pienso que tiene mucha razón ya que desde mi punto de vista, el contenido de un mensaje y el medio de comunicación por el que se transmite ese mensaje, funcionan como pareja porque uno contiene al otro, sin embargo, el contenido de cualquier mensaje es menos importante que el medio en sí mismo, ya que si no fuera por el medio, ese mensaje no podría ser transmitido ni dado a conocer a la audiencia.
De cierta forma, en la lectura también se refiere al arte como una especie de enemigo ante los medios masivos de los que las masas son fieles seguidores, ya que el arte amplia tu cultura, fomenta el pensamiento crítico y reflexivo de las personas, es libre y no está manipulado, ni trata de manipularnos a quienes lo apreciamos.
En la segunda lectura, que habla del internet, se descarta el gran poder de la televisión como medio de comunicación masivo, ya que como dicen, la televisión está prácticamente muerta, ya que de la misma forma en que la radio fue sustituida por la televisión, el internet ha venido a sustituir gran parte de los medios existentes, ofreciendo publicaciones editoriales, programas de radio, cine y televisión por internet. Este texto se concentra en enmarcar las ventajas que ofrece el internet como medio de comunicación, es libre y la gente tiene acceso a información de todo el mundo. Además a diferencia de otros medios como la radio, en el internet no eres un simple espectador , sino que formas parte activa del medio, pudiendo subir contenido , expresándote libremente y dándote a conocer en todo el mundo, cosa que no pasa en ningún otro medio, donde sólo eres un consumidor pasivo.
Grandes productores de cómics, programas y series animadas de televisión y directores de cine, ya se han dado cuenta de la importancia del internet y de que el futuro de sus carreras está en internet, por lo que genios creativos como David Lynch, Stan Lee y Tim Burton, han encontrado la manera de producir y transmitir su contenido mediante internet, aliándose con importantes cadenas de internet.
Pienso que ambos textos se relacionan con el arte porque algunos contenidos que vemos en los medios, aunque no en su mayoría, son artísticos, parte de la producción de animaciones, por ejemplo, también tienen un poco de arte.
Es notorio ver como actualmente la gente prefiere ver la televisión o estar en internet que ir a un museo y la información que obtienen sobre artistas, obras o corrientes artísticas, la obtienen de internet principalmente. Pero pienso que es importante que el arte trate de buscar la forma para difundirse a través de medios de comunicación como internet para difundirse más y llegar a más personas, en lugar de ver a los medios de comunicación como enemigos, debería aliarse con ellos y explotar todos los beneficios que el ate puede también obtener de los medios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario