domingo, 8 de noviembre de 2009

Diario Mediatico


Esta vez, quiero hablar de una película que vi y que me gustó mucho se llama "Fur" (Retrato de una obsesión) y es curioso que a pesar de que los protagonistas de la película sean Nicole Kidman y Robert Downey Jr , poca gente haya visto ésta película o sepa siquiera que existe.

La película se produjo en 2006 y es una biografía de la famosa fotógrafa newyorkina Diane Arbus, aunque el director Steven Shainberg, agregó elementos ficticios a la biografía de la artista pero que tenían un simbolismo claro. Por ejemplo, crear una relación ficticia de un personaje que existió a principios de siglo, llamado Stefan Bibrowski ( Lionel en la película, protagonizado por Downey). Stefan padecía una rara enfermedad de nacimiento llamada hipertricosis, que provocaba que su cuerpo y cara estuvieran cubiertos de pelo.

Stefan fue un personaje muy famoso en su época, nació en 1890 en Varsovia y fue descubierto por un desconocido showman Alemán cuando tenía solo cuatro años y un año después, con el consentimiento de su familia, inició su carrera. Desde muy chico, recorrió circos y espectáculos en Europa y América junto con Adrian y Fedor (Jo-Jo) Jeftichef, los “hombres perros”, que padecían la misma enfermedad que Stefan.
Lionel se inspira en el personaje de Stefan, que Shainberg, el director de la película, encontró en un libro mientras buscaban ideas para el personaje. Buscaba a alguien que la verdadera Arbus hubiera fotografiado, rechazando opciones obvias como enanos o gigantes. Al hojear un libro de “freaks”, encontraron a Lionel y le pareció una conexión inconsciente y misteriosa con el padre de Arbus, que era peletero.

En la película se le traslada a los años cincuenta y se le convierte en el vecino de arriba de Diane, de quien después se enamoraría. La relación que surge entre Arbus y Lionel, permite a la fotógrafa ir a donde nunca había estado y satisfacer su curiosidad por otro tipo de personas, las personas a las que le prohibieron mirar, como trasvestis y enanos. A Lionel no le da miedo ser observado no observar a Diane y la invita a experimentar la vida de otras personas diferentes, una especie de reto que Diane no teme aceptar.
Lionel se uso en la película para ayudar a revelarle a Diane su verdadero “yo” y para el también mostrarse como era en realidad a pesar de su apariencia física. Esto le ayuda a Arbus a ser quien realmente quería ser y hacer lo que en verdad quería hacer; el director de la película pensó que la imagen de Lionel representaría además el peligro animal que entró a casa de Diane. El director quizo jugar un poco con la historia de “La Bella y la Bestia”, porque Arbus quería descubrir las bestias del mundo, conocer lo que era desconocido.

Pienso que es una buena película, que vale mucho la pena ver, sobre todo si eres fan de las fotografías de Arbus y te permite acercarte a la artista y ver que a pesar de que retratara a personas consideradas en ese tiempo fenómenos, quería reflejar que esas personas en el fondo eran igual de valiosas que nosotros y ella también tenía sentimientos como una mujer normal, no estaba loca, simplemente buscaba ser diferente y quería romper con esquemas artísticos de la época.

Pienso que la película es un claro ejemplo de como el cine te puede acercar a las personas, ayudarte a comprenderlas y tener una idea más clara y lograndote identificar más con esas personas.

Entre otros de mis hábitos mediáticos, en el periódico de hoy, destacan principalmente noticias deportivas, simplemente en la primera plana del Universal aparece la foto de Emanuel Villa, que metió dos goles en el partido de ayer de Cruz Azul contra Puebla. Sólo pude ver los últimos inutos del primer partido del juego y al ver los dos goles seguidos con pocos minutos de diferencia de Villa y los errores de Villalpando, pude darme cuenta que la Franja esta ocasión fue superada po mucho por el Cruz Azul. También se habla de la victoria del Real Madrid contra el Atlético de Madrid, donde el Real ganó 2-3, aunque ese partido desafortunadamente, no tuve oportunidad de ver. Entre otras noticias, destacan discusiones sobre los recortes a sectores como la educación en México o los globos aerostáticos que se han estado exhibiendo en la Ciudad de México y que planean dar recorridos por la ciudad a mediados del próximo año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario