
El texto habla del gran cambio que implica pasar de la producción de imágenes analógicas a la producción digital, sin embargo,esto puede causar problemas para entender la obra por parte del observador.
Nos dice que artistas como Andy Warhol y Nam June Paik, fueron los primeros en usar ésta tecnología que cambiaría el arte, ellos usaron equipo de video portátil, casi inmediatamente de que salió al mercado.
Paik afirma en la lectura que de igual forma en que la técnica de collage remplazó la técnica de óleo, el tubo catódico remplazará a la pantalla de tela.
De esta manera, a finales de 1960 ya se expandía el nuevo medio en el movimiento artístico, gracias a las ventajas que brindaba el video analógico, como la posibilidad de reproducir en vivo y modificar,comprimir o manipular parte de la imagen.
En 1970 los artistas empezaban a realizar imagenes electrónicas parcialmente digitales y a finales de 1990, se empezaron a guardar los materiales audiovisuales en cintas magnéticas, marcando la entrada en el campo de las simulaciones en la elaboración de imagenes .
En 1997 surge otro avance significativo en los medios electrónicos y digitales que se incorporaría al arte es la llegada de la cámara digital, primero fabricada por Sony y después por Canon. Actualmente, la imagen analógica, formada de líneas, había sido superada por la digital
De acuerdo con el texto lo analógico y lo digital demuestran que en la imagen visual, la imagen permaneceen un constante estado de construción y desmontaje.
La segunda parte de la lectura que leí, se concentra más en la década de 1970 y como los movimientos estudiantiles y protestas contra la guerra, toman gran importancia en el videoarte de esa época , donde el video tomó u papel predominante como sistema técnico y creador de reproducciones mediáticas.
Finalmente menciona como en la segunda mitad de la época se crearon foros públicos para el videoarte , como "Televisionas a creative medium".
No hay comentarios:
Publicar un comentario